Animales en Adopcion
¿Porqué esterilizar?

¿Porqué esterilizar?
1) Para que haya menos mascotas que nadie quiera
2) Para facilitar tu vida y la de tu mascota—si tienes perra o gata, no estarás rodeado de perros y gatos cuando tu animal está en celo; no tendrás manchas de sangre en la casa; podrás salir a pasear tu perra todo el año sin problema.
Mitos: dicen que no se debe quitar los ovarios—que cambia la personalidad de la perra, que sufre, que va a vivir menos. No es cierto. Lo que sí, hay cambios hormonales y a veces, pero no siempre, es necesario controlar el peso de tu perra o gata. Pero sí es importante quitar tanto ovarios como matriz para que no entre en celo. Al dejar los ovarios, tu animal seguirá entrando en celo aunque no pueda procrear, entonces una de las metas no se logrará—y sí es molesto para ti y para tu perra o gata estar rodeada de una banda de machos.
¿Quién esteriliza? Muchos veterinarios pero no todos; algunos reconocen que no tienen mucha práctica y prefieren recomendar a otro doctor. Hay veterinarios que les cuesta encontrar los ovarios por falta de práctica—entonces te recomendamos que encuentres un veterinario que sí se compromete a quitarlos.
Los anti-rábicos de los municipios tienen campañas de esterilización, normalmente o gratuita o a un costo mínimo. Hay que informarse con el municipio de tu localidad.
Entorno Animal tiene campaña permanente pero como a nosotros nos cuesta tanto la medicina como los servicios veterinarios, solo se ofrece para animales de la calle y personas de muy escasos recursos.
¿Hay riesgos? Normalmente, no hay mucho riesgo. En condiciones óptimas, el animal sale de la operación y empiece a salir de la anestesia. El veterinario usa tranquilizante para que el animal no siente el dolor.
Cuidado pos-operativo: un día de completa tranquilidad; limpiar la herida (que con técnicas actuales es milimétrico); si por alguna razón se infectara, poner anti-biótico; y en tres días tu animal está como nuevo.
¿Quieres apoyarnos en estos labores de esterilización?
DENUNCIA
Si conoces algún caso de maltrato animal o si sabes de un animal abandonado no dudes en enviarnos un mensaje con los datos y el lugar en donde se encuentra para que podamos comunicar esta información a la coordinación correspondiente.
Recuerda que con el silencio promueves la impunidad y la indiferencia frente al maltrato de los animales.
Para escribirnos puedes usar esta dirección de correo electrónico:
entornoanimal@gmail.com
DERECHOS DE LOS ANIMALES

Preámbulo
* Considerando que todo animal posee derechos.
* Considerando que el desconocimiento y el desprecio de dichos derechos ha conducido y sigue conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los animales.
* Considerando que el reconocimiento por parte de la especie humana de los derechos a la existencia de las otras especies de animales constituye el fundamento de la coexistencia de las especies en el mundo.
* Considerando que el hombre comete genocidio y existe la amenaza de que siga cometiéndolo.
* Considerando que el respeto hacia los animales por el hombre está ligado al respeto e los hombres entre ellos mismos.
* Considerando que la educación debe enseñar desde la infancia, a observar, comprender, respetar y amar a los animales.
Se proclama lo siguiente:
Artículo 1
Todos los animales nacen iguales ante la Vida y tienen los mismos derechos de existencia.
Artículo 2
a) Todo animal tiene derecho al respeto.
b) El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a otros animales, o de explotarlos violando este derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales.
c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.
Artículo 3
Ningún animal será sometido a malos tratos ni actos de crueldad. Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia.
Artículo 4
a) Todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libremente en su propio ambiente natural, terrestre aéreo o acuático, y a reproducirse.
b) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho.
Artículo 5
a) Todo animal perteneciente a una especie viva tradicionalmente en el entorno del hombre, tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y libertad que sean propias de su especie.
b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles es contraria a este derecho.
Artículo 6
a) Todo animal que el hombre ha escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural.
b) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.
Artículo 7
a) Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo.
Artículo 8
a) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, o de cualquier otra forma de experimentación.
b) Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas.
Artículo 9
Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor.
Artículo 10
a) Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre.
b) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompatibles con la dignidad del animal.
Artículo 11
Todo acto que implique la muerte del animal sin necesidad es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida.
Artículo 12
a) Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie.
b) La contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio.
Artículo 13
a) Un animal muerto debe ser tratado con respeto.
b) Las escenas de violencia en las que los animales son víctimas deben ser prohibidas en el cine y la televisión, salvo si ellas tienen como fin el dar muestra de los atentados contra los derechos del animal.
Artículo 14
a) Los organismos de protección y salvaguarda de los animales deben estar representados a nivel gubernamental.
b) Los derechos del animal deben ser defendidos por la ley como lo son los derechos del hombre.
ADOPTA

Los animales de compañía son como miembros de la familia. Por esta razón los perros y gatos dados en adopción por Entorno Animal son reubicados exclusivamente en hogares responsables y amorosos.
Las mascotas serán adoptadas únicamente por aquellas personas que les permitan convivir con los miembros de la familia. Además los hogares elegidos serán acordes con el tamaño y carácter del perro o gato.
Si deseas adoptar un animal de compañía o si conoces a alguna persona responsable que desee adoptar uno no dudes en escribirnos a entornoanimal@gmail.com, nosotros le transmitiremos tu solicitud a la asociación Entorno Animal.
GATO: RAGDOLL
ORIGENES:

Peso de los machos: 7 y 9kg.
Peso de las hembras: 4,5 a 7 kg.
Medidas macho:45 cm de altura y 91,5cm de largo.
Es un gato grande de pelo semilargo con una cola poblada. Hombros, trasero y pecho anchos.Pies grandes, firmes y redondeados con mechones de pelo entre los dedos.Ojos grandes y redondos, orejas medianas y cabeza redondeada.
CARÁCTER:
No se pelea ni protesta.Dócil de carácter.Los cachorros son blancos al nacer y no alcanzan su color ni su tamaño definitivos hasta los 2 o 3 años.

Foca Colourpoint: cuerpo beige pálido y crema pálido en el vientre Chocolate colourpoint: cuerpo marfil con puntas de chocolate con leche.
Azul colourpoint: cuerpo gris azulado
Lila colourpoint: blanco lechoso
Según los criadores de ragdoll la variedad mitted es la original y única aceptable

CONTACTO
En un promedio de una semana serán respondidas tus preguntas, las mas interesantes serán escogidas para aparecer en un post del blog.
Si quieres mandar información que consideres interesante
para publicarse envíala al correo: janefreedman2@gmail.com
DEJA TUS DATOS EN UN COMENTARIO.
DIRECTORIO
Presidente
Nombre: Jane Freedman
e-mail: janefreedman@yahoo.com
Tel:7270160
Tesorero
Nombre: Ludy Enrick
Secretaria
Nombre: LauraZardain